Al contar con una página web es fundamental brindar una buena experiencia de usuario. Para esto, las cookies son elementos esenciales que permiten conocer al público. Por ello, es muy importante entender qué son, para analizar los datos recopilados de forma eficiente y así, poder brindar una mejor experiencia de usuario.
Si aún no conoces qué son las cookies, a continuación, te contamos un poco más sobre ellas y cómo afectan el SEO de tu sitio web.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son recursos que se encargan de recopilar datos de los usuarios cuando visitan una web. Estos son archivos de texto que una página envía al navegador del usuario, para conocer datos sobre su perfil, comportamiento de navegación, conocer el idioma elegido, entre otros factores. El principal objetivo es recordar información clave para potenciar la navegación en la web.
¿Cómo afectan las cookies al SEO de tu sitio web?
Velocidad de carga
Las cookies no suelen ocupar demasiado espacio, pero cuando una web cuenta con demasiadas o no están correctamente gestionadas, es bastante probable que ralentice el tiempo de carga. Esto es un punto negativo a la experiencia de usuario, ya que los usuarios tienden a esperar pocos segundos a que una página cargue. A la vez, Google, indica que la velocidad es un factor elemental para la valoración del SEO, por lo que la reducción del tiempo de carga podría perjudicar considerablemente el posicionamiento.
Análisis del comportamiento los usuarios
Diversas herramientas de análisis como Google Analytics utilizan las cookies para poder recopilar datos y rastrear el comportamiento de los usuarios. Gracias a esto, las empresas pueden comprender cómo se comportan las personas y aplicar las mejores estrategias para incrementar la tasa de conversión, generar contenido relevante y llamativo, identificar las páginas que presentan algún problema y más. Es importante mencionar que estos factores también son esenciales para el SEO.
Regulaciones de privacidad
En la actualidad, es fundamental que todas las páginas web cumplan con las regulaciones de privacidad establecidas. Para esto es necesario consultar a los usuarios si desean aceptar las cookies. De lo contrario, además de haber sanciones financieras, la confianza por parte de los usuarios disminuirá significativamente. Además, la tasa de rebote podría aumentar, afectando el SEO, ya que esta métrica también es considerada como un importante indicador para la valoración por parte de Google.
Impacto en los bots de los motores de búsqueda
En algunas ocasiones, los bots de rastreo de los motores de búsqueda pueden presentar inconvenientes con las cookies. Por ello, es imprescindible gestionarlas de forma correcta y eliminar cualquier bloqueo. Debido a que si los bots no logran acceder a una web, la indexación, visibilidad y rastreo de la web podrían verse altamente perjudicados.
Conclusión
No cabe dudas que las cookies son recursos esenciales para la buena experiencia de usuario y buen posicionamiento de la web. Es clave gestionarlas de forma correcta, así como garantizar que se está haciendo la consulta respectiva a los usuarios sobre su uso, para cumplir con las regulaciones establecidas.