Durante los últimos años, los hábitos de compra han ido cambiando a pasos agigantados. Ahora existen nuevos medios digitales, en donde las marcas tienen una gran oportunidad para aumentar sus ventas y visibilidad. Es por esto que, contar con un consultor en marketing digital es fundamental para que las empresas puedan desarrollar buenas estrategias y obtener excelentes resultados. 

Si aún no cuentas con un consultor en marketing digital en tu empresa, a continuación, te contamos un poco sobre estos profesionales y cuáles son sus principales funciones. 

 

¿Qué es un consultor en marketing digital?

Un consultor en marketing digital es un profesional especializado en marketing online. Cuenta con la capacidad y conocimientos necesarios para lograr que el negocio tenga visibilidad y buenos resultados dentro de los medios virtuales. 

Realiza un análisis exhaustivo del estado de la marca dentro de estos medios, para generar un plan completo y efectivo. Además, se encarga de orientar y de liderar al equipo durante el proceso de desarrollo de las estrategias. Del mismo modo, se convierte en un gran apoyo para los colaboradores, al compartir sus conocimientos e instruirlos durante cada fase. 

 

Principales funciones de un consultor en marketing digital

 

Realiza una auditoría

Una de las principales funciones de un consultor en marketing digital es realizar una auditoría completa sobre el estado de la marca dentro de los medios digitales. De hecho, este es el punto de partida para los consultores, ya que con toda la información recopilada, es posible llevar a cabo un análisis exhaustivo e identificar las oportunidades de mejora, para desarrollar las estrategias ideales. 

 

Verifica y optimiza la experiencia de usuario que la marca ofrece

Otra de las funciones clave de un consultor en marketing digital es que realiza la verificación y optimización de la usabilidad de los sitios web y aplicaciones de la marca. Esto, con el objetivo de garantizar la buena experiencia de los usuarios durante su navegación. Dentro de este paso, los consultores verifican los tiempos de carga, diseño responsive, optimización del blog, que la página cuente con imágenes e información clara, entre otros factores fundamentales. 

Luego de haber realizado la auditoría, el consultor se encarga de generar y proponer nuevas estrategias. Estas nuevas acciones están orientadas a potenciar la presencia digital de la marca y a la vez, están alineadas a los principios y objetivos de la empresa. También, van de acuerdo al presupuesto disponible para este nuevo plan. Es importante mencionar que la ejecución debe ir de la mano de las jefaturas y equipo de trabajo. 

 

Gestión de las campañas 

Una vez que el consultor ya ha establecido y desarrollado el nuevo plan de marketing digital, tiene la responsabilidad de gestionar y liderar el proceso. Dentro de esta gestión, el consultor suele delegar tareas al equipo y supervisar cada acción. En efecto, se convierte en una importante guía y apoyo para los colaboradores. 

 

Análisis de resultados y desarrollo de reportes

Otra de las funciones de estos profesionales es que llevan a cabo el análisis de resultados de cada campaña, lo cual es realizado durante la circulación de los anuncios y al finalizar. Luego, generan los reportes finales que deben ser presentados a las jefaturas. Este paso es imprescindible, ya que solo a través del análisis de las métricas, es posible conocer la efectividad de las estrategias. 

 

Comparte

Sobre mí

Magister (c) en Publicidad. Comunicador Social especializado en Publicidad y Marketing con experiencia en planificación de medios online, analítica web, BI y manejo de plataformas publicitarias.

Categorías

¡Suscríbete a mi Blog!

Si quieres recibir las últimas novedades sobre marketing digital, recursos gratis y actualizaciones sobre las Certificaciones de Google, ingresa tu nombre y tu correo y nos mantendremos en contacto.

    No te enviaremos spam, podras darte de baja en cualquier momento.